DIY: arbol de chuches



Os dejo un DIY muy sencillito:como hacer un arbol de chuches para los peques. conlleva poca inversion, y os aseguro que merece la pena ver su carita cuando se lo das!!
Los materiales necesarios dependen un poco de la creatividad de cada uno, y de a quien va enfocado el trabajo. Inicialmente, este arbol iba a ser de Ferrero Rocher...y mirad como acabó!!


DIY: arbol de chuches.

NECESITAREMOS:

-1 bola de poliestireno para manualidades de 10 cm.(comprada en bazar)













-1 bolsa de palillos para manualidades (comprada en bazar)









-200 gr. de gominolas de colores (kiosco)













-tiesto pequeño (en bazar)

-trozo de espuma verde para centros de flores (en floristeria)

-palitos de madera tipo brocheta (en el mercadona)

-fieltro verde para las hojitas (tienda de telas)

-carton para la base,( de caja de zapatos p.ejemp.)

-pintura verde (en el bazar)

-pegamento, tijeras, cutter, pincel...


COMO LO HICE:

1- pincha las gominolas con los palillos.













2-pincha los palillos en la bola de poliestireno.....













2-...de forma regular y cubriendo bien los huecos para que la bola se vea lo menos posible.













3-clava el palito de brocheta en la bola, hasta la mitad como minimo, para que no se rompa.

4-corta un cilindro de espuma verde del mismo tamaño que el hueco del tiesto.

5-echa pegamento en la base del cilindro y encajalo en el tiesto, de manera que quede bien pegado en el fondo.

6-clava el palito de la brocheta, con la bola de gominolas, hasta el fondo de la espuma que hemos pegado dentro del tiesto.

7- corta unas hojitas de fieltro verde, y pegalas en el palito (yo lo pinte de verde previamente, pero en color madera tambien queda genial)

8- por ultimo haremos la base del tiesto(ya que seria inestable sin nada)...recortar un corazon de carton, de unos 15 cm, pintarlo de verde, y pegar el tiesto en el. (recordad que si pintais algo, debeis dejarlo secar antes de hacer nada mas con el, los botes de pintura suelen poner el tiempo de secado de las mismas)

(En el caso de mis fotos, y al ser un regalo para los sobrinos de una amiga, quise poner algo mas que unas gominolas, asi que compre unos conejitos de peluche, que uni al arbol de chuches mediante una brida transparente)


aqui teneis al Sr. Cone y a la Sra. Cone....a que son chulos?




rape al curry en papillote

Lo que mas me gusta de esta receta es lo poquito que se mancha...
El rape, llamado pixin en mi tierra, y también sapo o pejesapo es ese pez aplanado, cabezón y con una boca que le ocupa casi toda la cabeza. Es bastante feo pero esta muy muy rico!!

INGREDIENTES:

-1 cola de rape/persona
-jamón serrano
-curry
-pimienta negra en grano
-ajo en polvo
-perejil
-vino blanco
-aceite de oliva
-papel albal

PREPARACIÓN

0-Precalentar el horno a 200º
1-Con un cuchillo bien afilado pelamos y sacamos la espina central del rape, procurando no partirlo en dos.
2-Rellena el pescado con unas tiritas de jamón y atalo con una cuerda formando un rollo .
3-Coloca el rape sobre un buen trozo de papel albal con un chorrin de aceite de oliva.
4-Espolvorea el pescado con la sal, el ajo molido, el perejil, un poco de curry, las bolitas de pimienta y un chorrin de vino.
5-Cerrar muy bien el albal formando un paquete no demasiado ajustado, para que todos los juguitos y aromas se queden dentro.
6-Meter en una fuente al horno, 10 o 12 minutos según el tamaño de la pieza.
7-Dejar reposar fuera del horno unos 20 minutos sin abrir, hasta que este templado.
8- Abrir el papillote con cuidado,reservando los jugos, cortar la cuerda del pescado, trocear y emplatar.
9-En un bol, con un chorro de aceite de oliva, un poco de vinagre y los jugos del pescado haremos una vinagreta para salsear.

Galletas de m&m's

La verdad es que en la receta de justalittle-bite se llaman cookies de m&m´s, pero a mi no se si es por la forma que me salieron o porque soy mas de pueblo que las amapolas...me parece mas justo llamarlas galletas que cookies, que se le va a hacer...Se llamen como se llamen solo decir que son muy facilitas de hacer, muy resultonas de apariencia y sobre todo riquisimas!!

INGREDIENTES (para unas 12 galletas)

-150gr. de harina
-65gr. de azúcar
-70gr. de mantequilla (ver MIS TRUCOS)
-1 huevo
-1/2cucharadita de levadura polvo Royal.
-1 cucharadita de esencia de vainilla
-1/2 cucharadita de bicarbonato
-1/2 cucharadita de sal
-Lacasitos, chips de chocolate o M&M's(cantidad al gusto...)

PREPARACIÓN

1-Derretir la mantequilla 3 minutos en microondas a temperatura baja.
2-Mezclar el azúcar y la mantequilla con las varillas hasta que forme una cremita suave.
3-Añadir el huevo y la harina poco a poco, hasta que este bien mezclado, lo mas fácil es con cuchara de madera.
4-Incorpora la vainilla, la sal, el bicarbonato y el Royal. Mezclar bien.
5-Añade finalmente los chips de chocolate, los m&m´s o los tropezones que te gusten mas (uvas pasas, avellanas, cereales,...)
6-Mete el bol con la masa un buen rato en la nevera para que endurezca y sea mas fácil de modelar.
7-Precalienta el horno a 90º o 100º(cada horno es un mundo, pero tiene que estar suave para que al fundirse la mantequilla, la galleta vaya cogiendo forma)
8-Formar bolitas con la masa que pondremos suficientemente separadas en una bandeja de horno recubierta de papel de hornear.
9-Las metemos al horno unos 10 minutos, hasta que estén duras y doraditas.

MIS TRUCOS
La cantidad de mantequilla cambiará la textura final de la galleta. Con 70gr. quedan blanditas, una mezcla entre galleta y bizcochito. Con 60gr. quedan mas crujientes.

Muruve, el vino de Toro

Voy a variar un poco, no todo va a ser comer, y con algo hay que acompañar los ricos platos.
El día que preparé las carrilleras al vino tinto use éste de Toro, MURUVE. Los tintos de Toro son potentes, sabrosos y es la D.O. que mas me gusta.

MURUVE TINTO JOVEN

Denominación de Origen: Toro.

Variedades: 100% Tinta de Toro.

Elaboración: Tradicional en depósitos autovaciantes de 50.000 litros.
Con 4 remontados diarios de 20 minutos durante 10-12 días a temperatura de fermentación controlada de 25-28º.

Color: Limpio, brillante, rojo guinda vivo intenso en capa fina, matices azulados y violáceos.
Aroma: Aromas intensos a fruta verde y madura propios de bayas silvestres (mora y zarzamora).
Boca: Muy estructurado, amplio y frutoso, en retronasal es persistente, dejando una sensación tánica agradable.

Un video para abrir el apetito.

Este vídeo resumirá perfectamente mi filosofía de vida...cuando tenga la gran suerte de que me sobre el dinero. Esta corta historia, titulada EAT forma parte de una trilogía en la que tres chicos nos ofrecen sus experiencias durante 44 días, a través de 11 países. En este caso es un resumen culinario, con una bonita música y unas buenas imagenes que harán volar tu imaginación, sin duda.